Equipo Editorial
Juan Enrique Díez Ortells
Dirección General
Dolores Díez Ortells
Dirección editorial
Jaime Visedo Díez
Gerencia de Producción
Jorge Manzano García
Coordinación editorial
Asesores
Anabel Gutiérrez León. Dra. en
Filología, especialidad literaturas
iberoamericanas, y Lda. en Sociología.
Antonio Rincón Corcoles. Ldo. en
Ciencias Físicas, especialidad Astrofísica.
Bernardino Pérez Pérez. Dr. en
Ciencias Biológicas y personal investigador
de la Universidad Autónoma de Madrid.
Carlos Gordo Blanco. Ldo. en
Ciencias Exactas.
Eduardo García Sánchez. Dr. en
Historia, especialidad Prehistoria. Prof. De
Prehistoria y Arqueología de la
Universidad Nacional de Educación a
Distancia y director de la UNED en
Albacete (España).
Fernando González de Ariza. Dr. en
Filología Hispánica. Prof. de Lengua y
Literatura de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la
Comunicación, Universidad CEU San
Pablo de Madrid.
Joaquín González Gigosos. Ingeniero
Superior en Informática.
Prof. asociado en el departamento de Electrónica,
Automática e Informática Industrial de la
Universidad Politécnica de Madrid.
Miembro del equipo de redacción de contenidos
curriculares del CNICE (Ministerio de
Educación, España).
José Antonio Diezhandino Esguevillas. Dr. en
Historia, especialidad Edad Antigua
e Historia de los Estados Unidos.
Prof. de Bachillerato de Historia.
José Miguel García Campillo. Dr. en
Antropología, especialidad Antropología de
América. Prof. de Historia de América de
la Universidad Complutense de Madrid.
Lara Campos Pérez. Lda. en Historia
del Arte y Dra. en Historia de la
Comunicación Social.
María Aranzazu López Romero.
Dra. en Ciencias Biológicas, especialidad
Ecología. Investigadora de la Universidad
Autónoma de Querétaro (México).
María del Mar Paúl Arranz. Dra. en
Filosofía y letras y Prof. de literaturas
iberoamericanas en la Universidad
Europea de Madrid.
María José García Hurtado. Lda. en
Ciencias Químicas y prof. de Bachillerato
de Bioquímica.
Mónica Fuentes del Río. Dra. en
Filología. Prof. de Periodismo de la
facultad de Ciencias de la Información de
la Universidad Complutense de Madrid.
Paulino Capdepón Verdú. Dr. en
Musicología, Ldo. en Historia y en
Historia del arte. Prof. de la Universidad
de La Rioja y Catedrático de Historia de
la Música en la Escuela Superior de
Canto de Madrid.
Documentación
Gema Ramos Martínez
Igor Aristegui Arroyuelos
Miguel Ángel López Trujillo
Mónica Adrio Alías
Redacción de contenidos
Álvaro Cruz García. Ldo. en
Antropología, especialidad Antropología
de América.
Ana Artigas Pozo. Lda. en Farmacia.
Anabel Gutiérrez León. Dra. en
Filología, especialidad literaturas
iberoamericanas y Lda. en Sociología.
Antonio Abril Buades. Ldo. en
Historia del Arte.
Beatriz Vera Poseck. Lda. en
Psicología.
Begoña Moragues Romero. Lda. en
Ciencias Biológicas.
Belén García Calvo. Lda. en Filosofía especialidad filosofía pura.
Carlos Gordo Blanco. Ldo. en
Ciencias Exactas.
Carlos Molina Álvarez. Ldo. en
Ciencias de la Información.
Carlos Valdés García. Filología Hispánica. Profesor en el Máster de Edición del IUP (Grupo Santillana).
Carmen Albaladejo Vivero. Lda. en Filología Hispánica.
Carmen Escudero Millán. Lda. en
Ciencias Biológicas.
Carmen López de la Manzanara.
Lda. en Filología Hispánica.
Celia Recarey Rendo. Lda. en
Traducción e Interpretación.
Cristina Ciria de Pablo. Lda. en
Medicina y Cirugía.
Cristina Sanz Luque. Lda. en
Ciencias de la Información.
Daniel Manrique Moreno. Ldo. en
Historia.
Eduardo García Sánchez. Dr. en
Historia, especialidad Prehistoria. Prof. de
Prehistoria y Arqueología de la
Universidad Nacional de Educación a
Distancia y director de la UNED en
Albacete (España).
Elvira Navarro Ponferrada. Lda. en
Filosofía.
Esther Ciria de Pablo. Lda. en
Ciencias Químicas.
Estíbaliz de Célis Matute. Lda. en
Psicología.
Eva Alba Martín. Lda. en Geografía e
Historia.
Fernando González de Ariza. Dr. en
Filología Hispánica. Prof. de Lengua y
Literatura en la facultad de Humanidades
y Ciencias de la Comunicación,
Universidad CEU San Pablo de Madrid.
Gonzalo Sichar Moreno. Dr. en
Antropología Social y Ldo. en Ciencias
Económicas. Profesor de Antropología
en las facultades de Antropología y
Psicología de la Universidad Autónoma
de Madrid.
Iñaki Gómez-Moreno Azcue. Ldo.
en Historia.
Jaime Caballero Milani. Ingeniero de
Minas y Ldo. en Filología.
Jaime Jerez Matilla. Ldo. en
Farmacia.
Javier Úbeda Fernández. Ldo. en
Ciencias de la Información.
Jesús Fernández Ortigosa. Ldo. en
Veterinaria.
Joaquín González Gigosos. Técnico
Superior de Informática. Miembro del
equipo de redacción de contenidos
curriculares del CNICE (Ministerio de
Educación).
Jon Bautista Bilbao Lopategui.
Ingeniero de Minas.
Jorge Soret Lois. Ldo. en Filosofía.
José Antonio Diezhandino Esguevillas.
Dr. en Historia,especialidad en Edad Antigua
e Historia de los Estados Unidos. Prof. de
Bachillerato.
José Antonio Jiménez. Técnico
Superior de Informática y prof. de
Formación Profesional.
José Miguel García Campillo. Dr. en
Antropología, especialidad Antropología
de América. Prof. de Historia de América
de la Universidad Complutense de
Madrid.
Juan Jarén Rodríguez. Ldo. en
Ciencias Físicas.
Juan Ortega Galán. Dr. en Filosofía.
Lara Campos Pérez. Lda. en Historia
del Arte y Dra. en Historia de la
Comunicación Social.
Lidia Nieto Sánchez. Lda. en Ciencias
de la Información.
Luis Miguel Alarcón. Ingeniero de
Telecomunicaciones.
Lydia Escribano de la Mata. Lda. en
Ciencias de la Información.
Manuel Albaladejo Vivero. Ldo. en
Derecho y en Historia.
Manuel Montalbán. Ldo. en Filosofía.
Prof. de Bachillerato.
María Aranzazu López Romero.
Dra. en Ciencias Biológicas, especialidad
Ecología. Investigadora de la Universidad
Autónoma de Querétaro (México).
María del Mar Paúl Arranz. Dra. en
Filosofía y Letras. Prof. de Literaturas
Iberoamericanas en la Universidad
Europea de Madrid.
María José Mayor Arriola. Lda. en
Letras.
Mariano Serrano Pascual. Ldo. en
Derecho y en Filología Hispánica.
Martín Ríos Saloma. Dr. en Historia.
Prof. del Instituto de Investigaciones
Históricas de la Universidad Nacional
Autónoma de México.
Mercedes Sacristán Soletto. Lda. en
Ciencias Biológicas.
Mónica Fuentes del Río. Dra. en
Filología. Prof. de Periodismo de la
Facultad de Ciencias de la Información de
la Universidad Complutense de Madrid.
Natalia Muñoz Calzas. Lda. en
Filología Hispánica. Prof. de Bachillerato.
Nicolás Fabelo González. Ldo. en
Económicas. Prof. de Economía de la
Universidad Carlos III (Madrid).
Pablo Bernardo Caveda. Ldo. en
Filosofía.
Patricia Hidalgo Murciano. Lda. en
Filología Hispánica, especialidad Teoría
de la Literatura y Literatura Comparada.
Patricia Ramírez Torrado. Lda. en
Ciencias de la Información.
Paulino Capdepón Verdú. Dr. en
Musicología, Ldo. en Historia y Ldo. en
Historia del arte. Prof. de la Universidad
de La Rioja y Catedrático de Historia de
la Música en la Escuela Superior de
Canto de Madrid.
Paz Ocio Zapata. Lda. en Historia.
Pilar Olivares de Julián. Lda. en
Ciencias Matemáticas. Prof. de
Informática de Formación profesional.
Rosana Fiérrez del Campo. Lda. en
Ciencias de la Información, Ciencias
Políticas y Sociología.
Rosario Santamaría Almolda. Dra.
en Geografía e Historia, especialidad
Historia del arte.
Silvia García Artiga. Lda. en Ciencias
de la Información.
.
Silvia Melero Abascal. Lda. en
Ciencias de la Información.
Sonia Ayerra Vacas. Lda. en Filología,
especialidad Lingüística.
Susana Moreno Martínez. Lda. en
Ciencias de la Información.
Tatiana García. Lda. en Geología.
Prof. de Bachillerato.
Teresa Casero Álvarez. Lda. en
Geografía e Historia.
Víctor Espuelas Olagaray. Ldo. en
Ciencias de la Información.
Víctor Manuel García Fernández.
Ldo. en Ciencias de la Información.
Vladimir López Ortega. Dr. en
Historia de América.
Yolanda Hernández Matías. Lda. en
Ciencias medioambientales.
Corrección de pruebas
Alejandro Feijóo Viagas
Almudena Fontúrbel Val
Javier Toledano de Lope
Jesús Palacio Rivera
María Requena Castañol
Arte
Alfonso García Cano
Ángel Guerrero Rodríguez
Elena López Estruch
Javier Geijo Martínez
Javier Marín Martínez
Paloma Rodríguez Morales